
martes, 15 de diciembre de 2015
6ª Práctica (Todo de excel)
En esta práctica hay 4 páginas de excell, en la que he hecho varias cosas con gráficas. Pincha en el GIF para ver la práctica:

miércoles, 9 de diciembre de 2015
miércoles, 11 de noviembre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
3ª Práctica
En esta práctica vas a encontrar:
- Fragmentación del Disco
- Copia de Seguridad
- Linux
Para verla CLICK en el GIF:
jueves, 15 de octubre de 2015
Práctica de los Comandos(Segunda Práctica)
Aquí dejo la segunda práctica de este trimestre, dónde con ciertos comandos creo y borro carpetas desde el Símbolo del Sistema. Pincha en el Gif para ver el trabajo en .PDF.
miércoles, 7 de octubre de 2015
Historia de los Sistemas Operativos y Diferencias entre las Generaciones (Primera Práctica)
martes, 6 de octubre de 2015
Historia de los Sistemas Operativos y Diferencias entre las Generaciones(Escrito)
Historia
de los
Sistemas
Operativos
Un
sistema operativo es un programa que actúa como intermediario
entre el usuario y el hardware de un computador, es el instrumento
indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. La función de este es ejecutar y/o modificar
los programas y archivos que se encuentren en ese ordenador.
Primera
Generación
Los sistemas operativos de los años
cincuenta fueron diseñados para hacer más fluida la transición entre trabajos.
Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable
entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el
comienzo de los Sistemas Operativos. Cuando el trabajo estaba en ejecución,
este tenía control total de la máquina. Al terminar cada trabajo, el control
era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el
trabajo siguiente.
Segunda
Generación
Esta
generación se caracteriza por la utilización de la tecnología que incluyen
transistores. Estos proporcionan mejores características que los tubos al
vacío: son más pequeños, disipan menos calor y son más rápidos. En esta época,
ya no hay un solo grupo que se dedica a diseñar, construir, operar y mantener
el sistema, sino que la manutención la realizan otras personas.
Primeros
transistores que existieron:

Tercera
Generación
Cuarta
Generación
Aparece la
innovación más importante de la computación, los microprocesadores. Este fue
uno de los mayores avances de la microelectrónica, los microprocesadores son
unos circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad inmejorable. Las
computadoras de esta generación pasaron a llamarse microcomputadoras, las
cuales usaban estos microprocesadores. Estas computadoras son mucho más
pequeñas y baratas, por lo que fue un éxito en el mercado.
Microcomputadora:
Diferencias
entre Generaciones
Las principales
diferencias entre todas las generaciones son:
-En la segunda
generación se añaden transistores.
-En la segunda
generación se incluyen trabajadores a las empresas para la manutención de
estas.
-En la tercera
generación se usan circuitos integrados.
-En la tercera
generación surgen sistemas operativos medianos y grandes.
-En la cuarta generación
aparecen los microprocesadores, que mejoran el rendimiento de los sistemas operativos.
-En la cuarta generación aparecen los
microordenadores gracias a los microprocesadores.
Roberto Gorlat
4ºESO B
domingo, 27 de septiembre de 2015
Lo que voy a publicar y quién soy.
Soy Roberto Gorlat y en este blog voy a publicar las prácticas de informática que haga este año en 4ºESOB en el I.E.S. Guadalpín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)